


Es una película de drama alemana basado en el experimento de la Tercera Ola. El remake tuvo un éxito satisfactorio en las grandes pantallas germanas, después de 10 semanas en cartel, 2,3 millones de personas vieron la película. La película está dirigida por Dennis Gansel.
Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y creen que ya no hay peligro de que el nacionalsocialismo vuelva a hacerse con el poder, porque a pesar de haber pasado décadas, las nuevas políticas y tecnologías arbitrarían el proceso de un mandato nuevo autocrático. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas. A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran una nueva regla. Por ejemplo, el profesor logró que todos ellos entrasen a su aula y, en menos de 30 segundos, se hubieran sentado todos ellos con actitud atenta y con la espalda bien recta, resueltos a iniciar la clase. El interés por la forma de cómo se ejecutaban esas clases creció, haciendo que jóvenes de otros cursos se cambiaran de aula hasta ser un curso numeroso, derivando en fanatismo. El grupo llega incluso al extremo de inventar un saludo y a vestirse de camisa blanca. El popular curso se decidió llamar "La Ola", y a medida que pasaban los días, "La Ola" comenzaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo, todo a espaldas del profesor Wenger, que acaba perdiendo el control de la situación.Mi opinion sobre la pelicula es que increiblemente cuenta la historia de un grupo rehuye de la violencia y del racismo,en un proyecto semanal el profesororganiza a su en 1 grupo con 1 vestimenta concreta , 1 saludo 1 bandera ...la vestimenta constaba s de camisa blanca y pantalon baquero.Todo el grupo no decide unirse a la banda.Este grupo se convierte en radical con el paso del tiempo,a traves de carteles x todo el barrio subiendose a andamios a poner el simbolo que ellos tienen...
en definitiva esta pelicula es entretenida , y da a entender wque muchos movimientos históricos se pueden dar en estra epoca.Este grupo se intenta acer con el poder del barrio y se encaran a todo el mundo como si ellos fueran superiores a los demas.Los personajes de La Ola encuentran en el movimiento su propia razón de ser, su identidad grupal, unida a una serie de personas con una misma ideología y fines.
Hasta aquí todo parece muy bueno, una buena idea, una gran presentación, bastan unos minutos para entrar de lleno en el tema, que es lo importante en un film, no le hace fata al director 3 horas para plantear una acción determinada. Pero claro todas estas buenas intenciones tiene que terminar en algo, y lo que es más difícil, tienen que dirigirse para el espectador, y el planteamiento de La Ola se queda en eso. Puro ideal, un discurso simplista de lo que puede pasar, parece como si el director hubiese tratado más la preparación que el propio contenido. Si navegas un poco más en los entresijos de La Ola, te das cuenta que no va mucho más allá. Los personajes son simples y lo que me parece peor, son típicos y previsibles. Tras treinta minutos de película, sabes lo que cada personajes va a decir y hacer, sabes el palo del que cojea cada uno. No llega más allá, no hay sorpresa en sus actuaciones, siguen un patrón muy vacío y lejos de tratar de mostrar nuevos recursos a la hora de trasmitir las buenas ideas con las que cuenta, se queda en el camino.
Los temas que trata esta película son:-La amistad.-El trabajo en grupo.-La preocupación.-La comprension ante las circunstancias, facetas y decisiones de los demas.-La lealtad, el respeto, generosidad y amor.-La ayuda que demuestran dia a dia.-El rechazo de la violencia y de la opresion entre las personas.-La oposicion y la autoafirmacion frente a los ataques a la propia dignidad.-La aptitud que muestran.-La eleccion de atividades y conductas.-La importancia en la comunicacion para mantener buen ambiente y construir un buen entorno .-El compromiso permanente con la construccion del propio proyecto vital.
MI GRUPO Y NUESTROS VALORES
Los valores que posee mi grupo son la amistad el buen estar el cachondeo ...
Yo destaco sobre todo la amistad y que nadie seas falso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario