jueves, 10 de junio de 2010

Texto: La presencia de las ideas morales en el ser humano.

"Hay en todos los hombres ideas morales. Bueno,malo,virtud,vicio,ilícito,derecho,deber,oblación,culpa,responsabilidad,demérito,son palabras que empleas tanto el ignorante como el sabio, en todos los tiempos y países: este es un lenguaje perfecta mente entendible por todo el linaje humano, sea cuales fueran las diferencias en cuanto a la ampliación del significado a casos especiales. Las ideas morales no senos han dado como objetos de pura contemplación , sino como reglas de conducta; no son especulativas, son eminente mente practicas: por esto no necesitan del análisis científico para que puedan regir al individuo y a la sociedad. Por este motivo, los elementos constitutivos de las ideas morales es necesario buscarlos en la razón , en la ciencia, en el sentido común. Siendo reguladores de la conciencia del hombre, no se pueden estar en contra facción con los medios preceptivos del humano linaje: y debiendo dominar en la conciencia han de encontrarse en la conciencia misma."


EJERCICIOS:

1. ¿ Qué significa la frase inicial "hay en todos los hombres ideas morales" ?

Quiere decir que todos pensamos en el bien y en el mal, aunque cada uno de nosotros pensemos de manera distinta a todos los demás.
Todos debemos pensar en el bien y el mal.

2. ¿ Qué conceptos morales aparecen en el texto? Haz una lista y anotalos en tu cuaderno.

Bueno, malo, virtud, vicio, lícito, ilícito, derecho, deber, obligación, culpa, responsabilidad, demérito.
Aparecen la ciencia, el sentido común y la razón.

3. ¿ Qué siginifica la afirmacion del autor de que las reglas morales se nos han dado como "normas de conducta" ?

La moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones.
Todos debemos respetarnos de manera que, debemos aceptar la moral y aplicarla como conducta no optativamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario